Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javascript

Transpilando que es gerundio

Si que llevaba tiempo sin pasarme por aquí, madre mía como esta esto de descuidado... A ver si me animo y como propósito de 2025 escribo un poco más (que no es díficil). He empezado un par de cursos y el primero ha sido uno de TypeScript, ya sabéis que me gusta mucho JavaScript y he decidido echarle un ojo. Pero, ¿qué es TypeScript? TypeScript es un lenguaje de programación que se creó como una especie de "superpoder" para JavaScript. Básicamente, es JavaScript dopado con esteroides, ya que agrega características que lo hacen más robusto y fácil de usar, especialmente en proyectos grandes. Una de las grandes ventajas de TypeScript es el tipado estático, que nos permite definir qué tipo de datos estamos manejando, lo que ayuda a evitar errores que en JavaScript podrían ser difíciles de detectar hasta que es demasiado tarde. En otras palabras, te ayuda a “prevenir fuegos” en el código antes de que sucedan. Una de las cosas que hace especial a TypeScript es que sigue siendo Java...

Tablas y jQuery

Es muy común para los que desarrollamos en web tener que usar tablas para mostrar datos. Si la tabla no es muy grande, solemos darle unos estilos básicos y preocuparnos poco por ellas. Pero qué pasa si la tabla empieza a crecer y crecer... Y nuestros usuarios quieren poder hacer búsquedas por los campos de las tablas, y además quieren ordenar por cualquier columna,... Rápidamente empezamos a buscar algo en jQuery que nos ayude un poco, pero vemos que no hay nada en concreto. Lo que sí vemos es que hay muchos plugins sobre jQuery que nos ayudan sobre las tablas.  Hoy vamos a ver uno de estos plugins: datatables ( https://www.datatables.net/ ) Y creo que lo mejor es que veamos los cambios con un ejemplo. Supongamos que tenemos esta tabla: Da miedo... Vamos a añadir jquery y el plugin DataTables: <script type="text/javascript" language="javascript" src="js/jquery.js"></script> <script type="text/javascript...

ASP.Net MVC: Subida de imágenes al servidor y recorte con Jcrop

Recientemente tuve que incluir, en un proyecto de ASP.Net MVC en el que estoy trabajando, un formulario donde un usuario podía subir su foto al perfil, y si el sistema detectaba que el tamaño de la imagen subida superaba el 100x100, había que recortarla. Esta premisa, aunque parece sencilla, encierra varios problemas técnicos a solucionar: 1) Subida de ficheros al servidor con ASP.Net MVC. 2) Recorte de foto y guardado. 3) Puntos a tener en cuenta: versiones de navegadores y otros aspectos técnicos. Vamos a ir viendo paso a paso cómo implementar esta práctica funcionalidad. Subida de ficheros al servidor con ASP.Net MVC Para subir ficheros al servidor desde la Vista, en Mvc se dispone de la clase System.Web.HttpPostedFileBase.  Para utilizarla, hay que seguir los pasos: - Declarar una propiedad de este tipo en el Model que se va a utilizar: public HttpPostedFileBase Fichero { get; set; } - Crear en la vista el formulario para realizar la subida ...