Ir al contenido principal

Entradas

SQuirreL SQL Client - Un cliente para dominarlos a todos

Llevaba bastante tiempo buscando un cliente SQL (con entorno gráfico) que fuera ligero y que pudiera utilizar con distintas bases de datos (Oracle, SQL Server, PostgreSQL, MySQL, SQLite,...) y buscando un cliente para Apache Derby me he encontrado con esta maravilla. Toda la información del proyecto se encuentra aquí:  http://www.squirrelsql.org Está desarrollado con JAVA (versión desde 1.8 a 14), para empezar ese es el único requisito que tenemos que cumplir. En la sección de descargas tenemos que elegir el jar que se ajuste a nuestro sistema operativo. Una vez descargado, hacemos doble click en él, y se inicia un instalador de tipo next, next, next... En el caso de Windows la ruta por defecto, da un error por permisos: Yo la he cambiado a " D:\squirrel " y todo ha acabado bien. Una vez instalado, si lo ejecutamos, veremos una pantalla en blanco, antes de nada debemos pulsar en la pestaña " Drivers " de la izquierda: Y aquí se despliega una lista con todos los dri...

Cambio disco duro a SSD en ordenador portátil

Esta semana he aprovechado para cambiar el disco duro a mi portátil, lo he cambiado por un SSD y los resultados son asombrosos: velocidad absoluta. Os pongo en antecedentes: es un "Acer Aspire E15", tiene más de cinco años y aunque lo he formateado ya un par de veces, con Windows tardaba unos cinco minutos en estabilizarse para poder trabajar. Después de desmontar el PC he visto que además de cambiar el disco duro, si compro un adaptador para un disco duro interno ("caddy" para los amigos) puedo dejar el disco duro actual como secundario. No me apetece volver a formatear el PC, así que voy a comprar un adaptador de SATA a USB. Así podré "clonar" el disco duro actual en el nuevo. Para realizar esta tarea he necesitado comprar tres elementos: El disco duro: había discos duros más baratos, pero prefiero apostar por una buena marca: Western Digital. Más información. El adaptador de disco duro interno. Más información. El adaptador a USB. Más información.      ...

Java 15 ya está aquí

  Hace unos días que se ha liberado la versión 15 de nuestro lenguaje de programación favorito, y ya podemos probarla y actualizarnos a través de la versión OPENJDK. Se puede consultar el estado y las novedades que contiene en la URL:   https://openjdk.java.net/projects/jdk/15 Y para descargarla podemos ir al siguiente enlace:  https://jdk.java.net/15/ Para actualizarnos (en Windows), sólo tenemos que descargarnos el zip, descomprimirlo y actualizar nuestras variables de entorno: Yo lo he descomprimido en C:\java\OpenJDK15 Y he actualizado las variables de sistema "JAVA_HOME": Y "Path": Para verificarlo, solo tenemos que lanzar un "java -versión" en nuestra consola ("cmd"): Con esto, ya estamos listos para utilizar las mejoras que trae (tengo muchas ganas de probar los bloques de texto). Para acabar he hecho un pequeño proyecto de consola para consumir URLs a través del verbo HEAD, con esto podremos controlar de manera rápida si esa URL existe, s...

Colaborando en la Guía práctica para la publicación de Datos Abiertos usando APIs

Hace un par de meses contactaron con nosotros para ofrecernos revisar la guía que se estaba confeccionando en https://datos.gob.es para publicar Datos Abiertos a través de APIs. Fue un placer colaborar con ellos (¡es el Portal Nacional de Datos Abiertos!). Además se juntaban dos de los temas que más me gustan actualmente: Datos Abiertos y las APIs REST.  La guía se lee en 20 minutos y repasa los conceptos fundamentales de las APIs REST orientadas a Datos Abiertos. Y al final, sale mi nombre y todo. El documento se publicó el día 25 y lo tenéis disponible en la siguiente pulsando aquí . La imagen del título se ha obtenido del portal datos.gob.es en concreto de la URL:  https://datos.gob.es/sites/default/files/styles/doc_image/public/doc/image/guia_api_0.jpg

Copias de seguridad con AOMEI Backupper

Con la llegada de la última actualización de Windows 10 tenía claro que quería actualizar, pero pasando antes por un formateo, y según lo que decían los medios especializados, no me atrevía a hacerlo sin hacer un backup total del sistema.  Estuve buscando alguna herramienta que me permitiera hacer una "imagen" del sistema, que me dejara restaurarla a través un USB autoarrancable y que fuera gratuita. Y rápidamente llegué a la herramienta  AOMEI Backupper , que cumple todo lo que yo buscaba (sólo te piden tu email). Tienen la versión "free" para el hogar, y la versión "profesional" más orientada a las empresas, yo me quedé con la primera. Es muy fácil de instalar y se apoya en asistentes para hacer todas las tareas que ofrece, por lo que es muy intuitivo y rápido. Además hace los backups "en caliente", así que puedes estar navegando tranquilamente mientras se genera la copia de seguridad. Las opciones que ofrece son las siguientes (lo que necesit...